preguntas,
nosotros respondemos.

Si deseas más información sobre TOM o si aún tienes dudas, consulta las siguientes preguntas: probablemente te ayudarán a resolver el problema. Por supuesto que si no logras encontrar lo que estás buscando, puedes contactarnos directamente. Será un placer poderte ayudar.

¿TOM gestiona un solo atornillador a la vez?

No, la ventaja de elegir la unidad TOM es precisamente porque puede gestionar hasta 8 atornilladores, y también puede hacerlo con diferentes parámetros de par de apriete y velocidad.

¿Cuántos tornillos se pueden gestionar?

TOM gestiona hasta 99 atornillados por cada programa, sobre un total de 8 programas. Todo esto se traduce en ventajas concretas: puedes atornillar hasta 8 componentes diferentes, cada uno con su propio número de tornillos.

Mi operario a menudo atornilla tornillos que ya han sido enroscados, dañando los componentes. ¿Este problema puede ser resuelto por TOM?

¡Por supuesto que sí! La función “Time Off” sirve precisamente para esto. En caso de atornillado ocurrió correctamente y hasta el comienzo del siguiente ciclo de trabajo, TOM puede mantener el destornillador bloqueado, evitando que el operario pueda activar de nuevo el embrague. De esta manera, además de evitar posibles daños al componente a ensamblar y al atornillador, también se evita un incremento del par de apriete en la unión.

He notado que TOM está equipado con una pantalla. ¿Qué se visualiza mientras estoy atornillando?

La pantalla indica el número decreciente de tornillos que se han atornillado, el programa que se ha activado, la secuencia configurada, el número de tornillos a atornillar y cuántos se han atornillado sobre el total. Por consiguiente, basta una rápida mirada para tener todo bajo control y comprender cómo avanzan las operaciones.

Mis operarios hablan diferentes idiomas. ¿Cómo hacen para comprender los datos de la pantalla?

No hay ningún problema, TOM se puede programar en 5 idiomas diferentes: italiano, inglés, francés, español y alemán.

¿Para qué sirve la doble señal que tienen los atornilladores con corte de aire Fiam que se pueden combinar a TOM?

En los sitios de producción puede haber variaciones en la presión en los sistemas de suministro de aire comprimido y las dos señales neumáticas detectadas y transformadas en señales eléctricas por el transductor Fiam permiten monitorizar tanto el arranque del atornillador, como el final de la activación del embrague. Este es el doble control que distingue TOM de los otros sistemas de monitorización disponibles en el mercado: de hecho, al tener 2 señales, siempre podrás contar con el funcionamiento correcto de TOM, independientemente de las variaciones de presión en la línea.

Tengo una línea de producción particularmente compleja porque está equipada con semáforos, alarmas y plantillas de bloqueo de la pieza: ¿cómo puedo incorporar TOM?

Aunque la línea no cuente con un PLC, TOM puede conectarse a través de sus 24 señales de entrada y 24 señales de salida a los sistemas de recogida pick and place, a los dispositivos luminosos, a los sistemas para la recogida correcta de tornillos y accesorios para atornillar, al bloqueo/desbloqueo de plantillas de posicionamiento.

Necesito imprimir los resultados del atornillado para introducir el informe en el componente que pasa a las etapas de trabajo siguientes: ¿se puede hacer?

Por supuesto, es suficiente conectar TOM a una impresora para obtener un informe completo de todos los atornillados realizados en esa pieza o en toda la producción.

Quisiera planificar los turnos de trabajo. ¿Puede ayudarme TOM?

Por supuesto que sí, TOM es capaz de recopilar una gran cantidad de datos estadísticos que puede analizar más adelante. Específicamente, te permite imprimir: fecha/hora, nº de salida activa, resultado, tiempo de atornillado, nº de tornillos, nº de programa, secuencia, piezas OK, tornillos incorrectos, reset pulsados, nº total de tornillos contados, memorización de hasta 6 000 000 de tornillos. Con toda esta información, es realmente sencillo comprobar al final de cada turno cuál ha sido la eficiencia de producción, pero sobre todo realizar las mejoras necesarias.

Quiero que mis atornilladores siempre funcionen al máximo: ¿cómo puedo tener bajo control el mantenimiento?

TOM también puede ser de gran ayuda en este sentido. De hecho, gracias al contador de atornillados realizados, el número de ciclos está continuamente bajo control: de esta manera es posible programar el mantenimiento de los atornilladores para que el rendimiento nunca disminuya.

¿Es posible detener un ciclo de atornillado cuando se alcanza una determinada altura y no cuando se alcanza el par de apriete?

Claro que sí, TOM permite atornillar elementos roscados con paro en altura y no en par de apriete mediante el control del tiempo de atornillado. Permite el atornillado con una tolerancia de 360 ° con respecto a la altura de referencia. El sistema debe solicitarse junto con la unidad de bloqueo para activar el paro “a tiempo” del atornillador. Si se usan atornilladores neumáticos, TOM debe combinarse con la unidad de bloque de herramientas, en el caso de que se utilicen atornilladores eléctricos eTensil, TOM debe combinarse con la unidad TPU2.

TOM también tiene señales acústicas: ¿cuántas son?

TOM interactúa con el operario a través de tres tonos sonoros; a cada uno de ellos corresponde una indicación exacta: fin de atornillado, fin de un programa, error. De esta manera, el operario puede concentrarse solo en el ensamblaje, porque es TOM que se ocupa de controlar cómo se realiza el trabajo.

¿TOM también es compatible con los atornilladores autoalimentados?

Absolutamente sí. TOM se puede combinar con los atornilladores autoalimentados EasyDriver.

¿TOM también es compatible con los atornilladores autoalimentados?

Absolutamente sí. TOM se puede utilizar con la mayoría de nuestros atornilladores, es decir que también se puede combinar con los atornilladores autoalimentados CA EasyDriver.

¿Es necesario comprar el transductor?

Sí, porque se usa para hacer funcionar los atornilladores neumáticos con TOM. Está completamente diseñado y fabricado por Fiam, para garantizar la correcta recepción de las dos señales neumáticas que provienen del atornillador y convertirlas en señales eléctricas para ser procesadas por TOM. Por lo tanto, es un instrumento indispensable: probado, económico, compacto y extremadamente sencillo de calibrar según el tipo de alimentación disponible en la línea.